La estrategia de comunidades energéticas alcanzó 18.446 postulados en su primera convocatoria, que culminó en el pasado mes de abril.

“Aquí se inicia no solamente a una instalación en este colegio (de La Loma en Bojayá), sino que habrá mil colegios de Colombia –23 en el día de hoy– que ya están abriendo su energía eléctrica a partir de este tipo de tecnología, que es una tecnología que al usar el sol como materia prima y transformarlo en energía eléctrica, pues no genera emisiones. Por eso se le llama energía limpia’.

Así lo precisó este viernes el presidente Gustavo Petro al inaugurar 23 comunidades energéticas en igual número de instituciones educativas del Litoral Pacífico, que benefician a 1.400 personas de la región, una de ellas en la sede agrícola del colegio del corregimiento de La Loma, en el municipio chocoano de Bojayá.

Durante el evento ‘Energía, memoria y dignidad’, los ministerios de Minas y Energía y Educación, junto con FENOGE, iniciaron así la entrega de Comunidades Energéticas Educativas, desde el territorio de paz, memoria y dignidad del municipio de Bojayá.

El evento contó con la asistencia de víctimas, autoridades locales, regionales y nacionales, así como de las comunidades indígenas, quienes se mostraron satisfechos con la llegada de la Energía del Cambio a los colegios públicos del Chocó, para transformar vidas a través de la democratización de la energía y el derecho de niños y niñas a la educación digna.

El Ministerio de Minas y Energía destacó la gran acogida que ha tenido en el país la estrategia de comunidades energéticas, que alcanzó 18.446 postulados en su primera convocatoria, que culminó en el pasado mes de abril.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señaló que se trata de una política para que los habitantes de estas poblaciones puedan acceder a la energía, a partir del desarrollo de modelos energéticos respetuosos con el medio ambiente y haciendo uso de los potenciales energéticos renovables de los territorios.

“Más de 1.400 personas empiezan a escribir una nueva historia donde serán protagonistas de la superación de las brechas de la pobreza multidimensional’, dijo.

El titular de la cartera de Minas informó, además, que “hoy graduamos guardianes de la energía a niños, niñas y líderes comunitarios, que nos están ayudando en esta tarea de consolidar la transición energética y la implementación de energías renovables’.

Maritza Mena Bolaños, profesora de la Institución Educativa de Sanceno, manifestó que “con la comunidad energética pudimos solucionar una dificultad que teníamos en la escuela de Sanceno. Los niños ya tienen acceso a la luz a través de los paneles solares y cuentan con el servicio de manera permanente’.

La docente de Quibdó Aura Helena Romaña manifestó que “para nosotros es una bendición tener estos paneles, porque el Triángulo educativo se está beneficiando de ellos y es muy útil para el proceso de aprendizaje. Cuando la energía que viene de Quibdó se va, en la escuela seguimos contando con el servicio y no detenemos las clases’.

Instituciones educativas beneficiadas

IE Técnica Agroecológica Cristo Rey de Tutunendo – Sede Policarpa Salavarrieta

I.E Técnica Agroecológica Cristo Rey de Tutunendo – Sede Los Estancos

IE Técnica Agroecológica Cristo Rey de Tutunendo – Sede Icho

IE Técnica Agroecológica Cristo Rey de Tutunendo – Sede de Guadalupe

IE Técnica Agroecológica Cristo Rey de Tutunendo – República de Panamá

IE Mia Jorge Valencia Lozano – Sede Troje IE Agropecuario de Tagachi – Sede Principal

IE Agropecuario de Tagachi – Sede de Tagachi

Centro Educativo Indígena Jesús Antonio Velásquez el día 20 – Sede Playa Bonita

Centro Educativo Indígena Jesús Antonio Velásquez el día 20 – Sede Motoldó

Centro Educativo Indígena Jesús Antonio Velásquez el día 20 – Sede

Centro Educativo Indígena Jesús Antonio Velásquez el día 20 – Sede Barato

Centro Educativo Diego Luis Córdoba – Sede San Joaquín

Centro Educativo Diego Luis Córdoba – Sede Puerto Murillo

Centro Educativo Diego Luis Córdoba – Sede El Manso

Centro Educativo Diego Luis Córdoba – Sede Curiquidó

Centro Educativo Diego Luis Córdoba – Sede Purdue Mouth

Centro Educativo Diego Luis Córdoba

Centro Educativo Barranco – Sede la Loma de Belén

Centro Educativo Barranco – Sede El Trapiche

Centro Educativo Barranco – Sede Sanceno

Centro Educativo Barranco – Sede Calle Quibdó

Tendencias

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar